¿Se pueden eliminar venitas y poros en el rostro?

Los filamentos sebáceos se confunden a diario con puntos negros, sobre todo en la nariz, y lo mismo ocurre con las pequeñas venitas rojas o violáceas que se marcan en esta zona. En Clínica Dermonova Málaga vemos estos casos continuamente, y es clave identificarlos para poder tratarlos bien y no irritar más la piel.

En este blog te explicamos por qué aparecen, qué relación tienen con el clima (verano/invierno) y qué tratamientos médico-estéticos realizamos en Dermonova para mejorar tanto la textura como el enrojecimiento y las venitas de la nariz.

Qué son los filamentos sebáceos y por qué no son puntos negros

Los filamentos sebáceos son estructuras normales de la piel. No son “suciedad” ni granos, sino sebo y queratina que se acumulan dentro del poro formando una especie de cilindro fino de color diferente al resto de la piel.

  • Se ven sobre todo en la nariz, mentón y zona central de la cara .
  • Suelen tener un color gris, blanquecino o amarillento , más uniforme.
  • No formen un “tapón” tan oscuro como el punto negro.
  • Al presionarlos, sale una especie de hilito graso, no un contenido duro u oxidado.

Son más visibles en pieles mixtas o grasas , cuando hay poros dilatados o una higiene inconstante, y también en épocas de estrés, cambios hormonales o uso de cosmética inadecuada .

Puntos negros vs filamentos sebáceos: diferencias clave

Aunque visualmente se parezcan, no son lo mismo :

Punto negro (comedón abierto)

  • Es una lesión de acné.
  • El poro está obstruido por sebo + queratina, que se oxida y se vuelve negro.
  • Suele ir acompañado de otras imperfecciones: granitos, comedones cerrados, inflamación.

Filamento sebáceo

  • Forma parte del funcionamiento normal de la glándula sebácea.
  • No siempre es patológico ni requiere “exprimirlo”.
  • Se trata de regular el sebo y mejorar la calidad de la piel, no apretando.

En Dermonova, durante la valoración, diferenciamos claramente ambos para pautar el tratamiento correcto y evitar sobretratar o irritar la piel.

Por qué la nariz es la zona donde más se ven

La nariz está dentro de la zona T , donde hay mayor concentración de glándulas sebáceas:

  • Produce más sebo de forma natural.
  • Los poros tienden a estar más dilatados.
  • El contraste con el resto del rostro hace que estas imperfecciones se vean mucho más.

Además, al ser una zona muy expuesta, cualquier señal rojeces, venitas, puntos negros y filamentos sebáceos se percibirán de inmediato.

Venitas marcadas en la nariz: qué son y por qué aparecen

Las “venitas rojas” que se marcan en la nariz suelen corresponder a dilataciones de pequeños vasos sanguíneos superficiales (telangiectasias). No son solo un tema estético: indican fragilidad capilar o una piel más reactiva.

Motivos habituales:

  • Factores genéticos : piel clara, fina, con tendencia a cuperosis o rosácea.
  • Cambios bruscos de temperatura (frío-calor, calefacción alta en invierno).
  • Exposición solar acumulada sin protección.
  • Consumo de alcohol, tabaco o alimentos muy picantes , que dilatan los capilares.
  • Cosméticos irritantes o exfoliaciones agresivas repetidas , que dañan la barrera cutánea.

En la nariz suelen aparecer como pequeñas líneas rojizas o violáceas que no desaparecen al limpiar la piel y que pueden acompañarse de rojez difusa en las mejillas.

¿Se ven más en verano o en invierno?

Tanto los filamentos sebáceos/puntos negros como las venitas se comportan de forma diferente según la estación.

Verano

  • Aumento del calor y sudor → más producción de sebo.
  • Más filtros solares comedogénicos , maquillajes resistentes y sudor → poro más obstruido, más puntos negros visibles.
  • Las venitas pueden marcarse más por la vasodilatación por el calor y el sol.

Invierno

  • El frío y la calefacción producen cambios bruscos de temperatura → los capilares se dilatan y contraen constantemente, lo que favorece la aparición de venitas y rojeces permanentes .
  • La piel suele estar más deshidratada y sensible , y si usamos productos muy astringentes para “matar el brillo”, podemos descompensarla más.
  • Los filamentos sebáceos pueden verse algo menos brillantes, pero siguen ahí, y si descuidamos la limpieza y una buena rutina, reaparecen los puntos negros.

En resumen:

  • Los puntos negros y filamentos sebáceos suelen empeorar clínicamente en verano por el exceso de sebo, cosmética incorrecta y sudor.
  • Venitas marcadas y rojeces se notan especialmente en invierno , por el frío, la calefacción y la piel más frágil.

¿Qué tratamientos son más eficaces para filamentos sebáceos y puntos negros?

En Dermonova trabajamos con una combinación de cosmética médica y tratamientos médico-estéticos y láser para mejorar la textura, afinar el poro y controlar el sebo, siempre siguiendo la normativa SEME y AEMPS.

Hidratación profunda y control de sebo: Hydrafacial

Hydrafacial es un tratamiento de limpieza profunda, exfoliación suave y aporte de activos que ayuda a:

  • Desobstruir poros y reducir puntos negros.
  • Mejorar la apariencia de los filamentos sebáceos haciéndolos menos visibles.
  • Hidratar la piel sin aportar grasa, ideal para la zona de la nariz y la zona T.

Es una opción muy interesante en cambios de estación , para resetear la piel y empezar la rutina de invierno con el poro limpio.

Peelings faciales médicos y láseres como IPL

Ayudan a:

  • Renovar la capa superficial de la piel.
  • Tratar poros dilatados, textura irregular y tendencia a comedones .
  • Mejorar manchas y tono apagado, muy frecuente tras el verano.

En Dermonova personalizamos el tipo de peeling según tu tipo de piel y su sensibilidad, evitando activos no recomendados y manteniendo siempre una visión médica global.

Microneedling y mesoterapia para calidad de piel

En casos de poro dilatado y piel engrosada, el microneedling combinado con mesoterapia puede mejorar:

  • Textura, hidratación y luminosidad.
  • Apariencia general de la piel de la nariz y mejillas.

No es un tratamiento “para exprimir”, sino para estimular la piel desde dentro , con un enfoque regenerador.

Cosmética médica ZO® Skin Health

Una rutina bien diseñada es clave para:

  • Limpiar sin irritar.
  • Controlar brillo y sebo.
  • Minimizar puntos negros y filamentos sebáceos en la nariz a medio plazo.

En Dermonova trabajamos con Cosmética Médica ZO® Skin Health, adaptando limpiadores, tónicos, sérums y fotoprotección a cada tipo de piel ya la estación (verano/invierno).

¿Qué tratamientos son más eficaces para venitas marcadas y rojeces en la nariz?

Para las venitas de la nariz es fundamental una valoración médica , porque cada caso puede requerir un abordaje distinto. En Clínica Dermonova Málaga disponemos de diferentes tecnologías láser para tratar lesiones vasculares faciales.

Láser específicamente vascular (Láser Neodimio Yag, Láser AFT-DYE) o bien Láser Q-Switched

Los láseres vasculares que utilizamos en Dermonova están indicados para:

  • Tratar venitas rojas y violáceas en la nariz y mejillas.
  • Mejorar cuperosis, rosácea y enrojecimiento persistente .
  • Unifique el tono y dé un aspecto más uniforme y menos reactivo.

Tras la valoración, el equipo médico puede indicar tratamientos con:

  • Láser Neodimio Yag (vascular) para vasos concretos y profundos.
  • Láser AFT-DYE en el contexto de rosácea y cuperosis, para lesiones vasculares benignas y rojeces difusas.

Siempre se ajustan los parámetros a tu tipo de piel ya la estación del año, y se acompaña de recomendaciones de cuidado domiciliario y fotoprotección.

Beneficios de tratar filamentos sebáceos y venitas en Clínica Dermonova Málaga

Elegir una clínica médico-estética en Málaga con enfoque médico y regenerativo marca la diferencia:

  • Diagnóstico preciso : diferenciamos filamentos sebáceos de puntos negros, acné, rosácea u otras patologías.
  • Tratamientos combinados : limpieza profunda tipo Hydrafacial, peelings, microneedling, láser vascular y rutina cosmética médica personalizada.
  • Adaptación a la estación : ajustamos tiempos, aparatología y productos según invierno/verano para minimizar la irritación y proteger la barrera cutánea.
  • Seguimiento médico : controlamos evolución, reajustamos productos y plan de sesiones según respuesta de tu piel.
  • Enfoque natural : buscamos que tu nariz y el resto del rostro se vean más uniformes, con poro afinado y menos rojeces, sin alterar tus rasgos.

Si te preocupa la apariencia de tu nariz, ya sea por puntos negros, filamentos sebáceos o venitas marcadas , el primer paso es una valoración individual para diseñar tu plan de tratamiento en Dermonova Málaga.

Los filamentos sebáceos no son suciedad ni siempre son puntos negros , pero sí pueden hacerse muy visibles en la nariz. A su vez, las venitas marcadas reflejan una piel más frágil y reactiva, que se ve afectada tanto por el sol del verano como por el frío y la calefacción del invierno.

En Clínica Dermonova Málaga combinamos tratamientos médico-estéticos faciales y láser con cosmética médica personalizada para:

  • Mejorar textura y poro.
  • Reducir puntos negros y normalizar filamentos sebáceos.
  • Tratar venitas y rojeces de manera segura y eficaz.

Si estás notando tu nariz más con poros muy visibles o con venitas marcadas ahora que se acerca el invierno, contáctanos podemos ayudarte a valorar tu caso y planificar el tratamiento más adecuado para tu piel.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *