¿Por qué evitar los profundos y apostar por los suaves?
Las varices son venas dilatadas que impiden que la sangre retorne eficazmente al corazón, lo que provoca dolor, inflamación y sensación de pesadez en las piernas.
En este contexto, es fundamental elegir el tipo de masaje adecuado: algunos pueden aliviar, pero otros podrían agravar la situación.
1. Masajes profundos: ¿por qué están desaconsejados?
- Presión excesiva sobre venas comprometidas: los masajes profundos aplican mucha presión sobre las zonas afectadas, lo que puede dañar las venas, aumentar la inflamación o el dolor.
- Riesgo de movilizar coágulos: si existen varices grandes o susceptibles a trombosis, el masaje profuso podría desplazar coágulos y desencadenar trombosis venosa profunda (TVP), una complicación grave.
- Evitarlos en casos avanzados: cuando hay úlceras, tromboflebitis o inflamación activa, los masajes intensos son contraproducentes y potencialmente dañinos.
2. Masajes suaves: beneficios seguros con ventajas comprobadas
Por otro lado, ciertas técnicas suaves resultan muy beneficiosas:
- Mejora de la circulación y alivio del dolor: los movimientos ascendentes ligeros favorecen el retorno venoso y reducen la hinchazón y la pesadez.
- Drenaje linfático manual: esta técnica delicada moviliza el líquido acumulado, alivia la inflamación, disminuye la hinchazón y aporta sensación de ligereza.
- Masaje circulatorio: consiste en movimientos largos y suaves en dirección ascendente hacia el corazón. Estimula la circulación sin ejercer presión directa sobre las varices.
- Alivio estético y emocional: además de los beneficios físicos, estas técnicas aportan bienestar, relajación y contribuyen a una experiencia placentera y segura.
3. Comparativa rápida: masajes profundos vs suaves
Tipo de Masaje | Presión aplicada | Efectos principales | ¿Recomendado con varices? |
---|---|---|---|
Profundos | Alta | Riesgo de dañar venas, coágulos, inflamación | En casos de varices, no |
Suaves (DLM, circulatorio, effleurage) | Baja a moderada | Mejora circulación, reduce hinchazón, alivia pesadez | Sí, con técnicas adecuadas |
4. Recomendaciones prácticas
- Prefiere siempre masajes suaves, evitando presión directa sobre las venas afectadas.
- Emplea técnicas ascendentes, ayudando al retorno venoso y linfático.
- En casos avanzados (úlceras, trombosis, inflamación notable), consultar siempre al especialista antes de aplicar masaje, puedes consultar a nuestro especialista agendando tu cita informativa gratuita.
- Considera complementar los masajes con la elevación de piernas, uso de medias de compresión o ejercicio moderado, siempre según prescripción médica.
Seguimiento y tratamiento especializado
Además de elegir el tipo de masaje adecuado, es fundamental cumplir con las revisiones periódicas marcadas por el especialista. En Clínica Dermonova trabajamos con la Técnica MEM, un procedimiento innovador para la eliminación de varices sin cirugía y láser vascular que no solo mejora la estética, sino que también trata la insuficiencia venosa de forma efectiva y segura. Seguir las pautas médicas garantiza un mejor control, mantenimiento y prevención a largo plazo.