Nuestro láser de CO2 para ginecología dispone de la tecnología innovadora y efectiva para el tratamiento de la sequedad vaginal.
Los resultados son evidentes desde las primeras sesiones.
Es un láser líder a nivel mundial, avalado y con una altísima tasa de éxito registrado.
ESPECIALMENTE INDICADO PARA LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS:
Tratamiento Incontinencia Urinaria de Esfuerzo:
Con el tratamiento láser para la incontinencia urinaria actuamos de forma exclusiva sobre el epitelio vaginal. El láser nos permite por un lado, regenerar y revitalizar el tejido (estimulando la formación de colágeno y de nuevos vasos sanguíneos) y por otro lado, generar tensión allá donde nos interesa a nivel vaginal, para generar tracción en la zona suburetral y dar soporte a la uretra evitando los escapes de orina con el esfuerzo. Además, con la regeneración del tejido, tratamos la atrofia vaginal que está relacionada con los síntomas de urgencia.
DURACIÓN:
Dependerá de cada caso así como de la rehabilitación conjunta del suelo pélvico. En función de la evolución cabe valorar en algunas pacientes la necesidad de alguna sesión de recuerdo al año o año y medio, por lo que es fundamental un correcto seguimiento.
CUIDADOS:
Son muy sencillos, tras el tratamiento, sólo recomendamos evitar los baños de inmersión durante las siguientes 48 horas, evitar las relaciones coitales con penetración durante una semana y la aplicación de un gel vaginal reparador durante las primeras 6 noches.
Tratamiento Rehabilitación Postparto:
El tratamiento con láser vaginal es una opción de tratamiento segura en el contexto de la rehabilitación postparto puesto que a través de esta tecnología podemos generar tensión a nivel de la vagina, corregir el balance de colágenos y aumentar los vasos sanguíneos del tejido vaginal mejorando el trofismo.
En general podemos realizar la primera sesión de rehabilitación postparto una vez pasados los 40-45 días postparto y no existe contraindicación alguna con la lactancia materna, aunque siempre dependerá de la valoración médica previa.
INDICADO PARA TRATAR:
- La laxitud vaginal y la incontinencia urinaria
- Trofismo, la lubricación y la elasticidad
DURACIÓN:
Consta habitualmente de entre 3-4 sesiones espaciadas aproximadamente cuatro semanas.
La duración de cada sesión es de 15-20 minutos. Una vez finalizada, la mujer vuelve a su actividad normal de forma inmediata.
CUIDADOS:
Tras la realización del tratamiento láser sólo recomendamos evitar los baños de inmersión durante las siguientes 48 horas, evitar las relaciones con penetración durante una semana y la aplicación de un gel vaginal reparador durante las primeras 6 noches.
Tratamiento para la Sequedad Vaginal y Atrofia:
Mediante pulsos de calor, el láser genera pequeños traumatismos que destruyen las fibras de colágeno envejecidas y por otro lado estimula y ayuda a reparar regenerando el tejido haciéndolo más grueso, firme e hidratado.
INDICADO PARA TRATAR:
- La atrofia y la sequedad vaginal causada; por la menopausia, postparto como consecuencia de la lactancia materna, por el consumo de anticonceptivos hormonales de baja dosis. Antecedentes oncológicos, en particular en aquellos casos en los que estén contraindicado los estrógenos como ocurre en pacientes que han sufrido un cáncer de mama.
- Liquen plano y liquen escleroso con afectación de vestíbulo o vagina.
DURACIÓN:
El número de sesiones va a depender de las necesidades de cada caso en particular pero podemos hablar de 3 sesiones espaciadas entre cuatro y seis semanas.
CUIDADOS:
Inmediatamente después de la sesión la mujer se puede reincorporar a su actividad habitual. La única recomendación es que se eviten la relaciones sexuales y los baños de inmersión durante las primeras 48 horas. Durante las 5 primeras noches podemos aplicar un gel vaginal reparador.