Las revisiones ginecológicas periódicas son recomendables para el mantenimiento de la salud y de la calidad de vida de la mujer. En general, deberíamos acudir a nuestra ginecóloga una vez al año para llevar a cabo una revisión. Sin embargo, existen casos en los que se recomiendan visitas más recurrentes como pueden ser aquellos en los que existan quistes en los ovarios o miomas uterinos.

EN QUÉ CONSISTE LA REVISIÓN

En nuestra consulta, las revisiones ginecológicas incluyen lo siguiente:

  •  Exploración Genital.
  •  Colposcopia y citología (si precisa).
  •  Ecografía ginecológica de alta resolución.
  •  Exploración mamaria.
  •  Consulta posterior de valoración de resultados de la citología.

Dependiendo de la edad, una revisión ginecológica puede consistir en unas pruebas u otras. Así, en mujeres menores de 35 años que no presentan problemas de salud, la revisión incluirá una citología y una ecografía vaginal. En mujeres de mas de 35 años, a estas pruebas debería añadirse una mamografía o una ecografía mamaria sobre todo en aquellos casos con antecedentes familiares de cáncer de mama. Además, sería recomendable llevar a cabo un análisis del VPH (Virus del Papiloma Humano) cada cinco años.

SOLICITA TU VALORACIÓN DE RESULTADOS A TRAVÉS DE VIDEOCONSULTA

Para evitar desplazamientos innecesarios a la consulta tras la revisión ginecológica, puedes solicitar tu cita de valoración de resultados a través de videoconsulta con la Dra. Ana Belén Rizo. Este servicio viene incluido sin ningún coste adicional en la revisión ginecológica.

OTROS TRATAMIENTOS GINECOLÓGICOS

  • Cirugía Íntima VIER
    • Labioplastia y armonización vulvar.
    • Alteración en la simetría y proporción d elos genitales.
    • Infecciones recurrentes, picor
    • Disfunción sexual, dispareunia o dolor con las relaciones sexuales
    • Dolor o molestias en cicatriz de episotomía
    • Dermatosis Vulvares
    • Aumento de labios vulvares.
  • Ácido Hialurónico Ginecológico
    Sequedad Vaginal, tirantez y otros síntomas relacionados

    • Sequedad Vaginal, tirantez
    • Infecciones recurrentes, picor
    • Disfunción sexual, dispareunia o dolor con las relaciones sexuales
    • Dolor o molestias en cicatriz de episotomía
    • Dermatosis Vulvares
    • Aumento de labios vulvares
  • La carboxiterapia ginecológica
    Consiste en la inyección de CO2 o anhídrido carbónico con una pequeña aguja a nivel intradérmico o subcutáneo.

    • La sequedad vaginal. La sequedad vaginal aparece en la menopausia y perimenopausia pero que también está presente en otras situaciones de la vida de la mujer como son el postparto y en pacientes usuarias de anticonceptivos hormonales de baja dosis estrogénica.
    • El dolor con las relaciones sexuales
    • Cicatrices perineales, abdominales o mamarias
    • El tratamiento del prurito vulvar
    • Dermatosis vulvares
    • Tratamiento del liquen vulvar en todas sus variantes

Contáctanos y pide tu cita de consulta e información.

2 Comments:

    • Anónimo
    • enero 30, 2023
    • Reply

    Buenos días.
    Tengo cistocele grado 3 .He llevado más de un año un pesario, además de ejercicios para reforzar el suelo pélvico.
    Actualmente no llevo pesario , tenia muchísimo flujo y sangraba al extraerlo para limpiarlo, coincidía con la episiotomia de los partos.
    No se me escapa el pis ni tosiendo.
    Mi pregunta es, hay algún tto para mejorar y qué vaya a más pues no me quiero operar.
    Gracias

      • Dermonova
      • febrero 01, 2023
      • Reply

      Saludos,
      Siempre es aconsejable una valoración individualizada de cada paciente en consulta y nuestra Dra. Ana Belén Rizo le asesorará convenientemente tras su reconocimiento.
      Si lo desea puede pedir cita valorativa. Esperamos de verdad poder ayudarla y le agradecemos su consulta.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *